Intermoda 2025
La exposición de negocios de moda más grande en Latinoamérica, se llevó a acabó el pasado 21 al 24 de enero del 2025; Intermoda Fashion Capital del Expo Guadalajara, México.
Donde Transportadora Consolidada estuvo presente para abrir un mundo de negocios secundarios, de los cuales destacamos la importación y exportación de mercancía a través de las distintas rutas y transportes que ofrecemos, entre ellos encontramos a excelentes marcas textileras que nos solicitaron el apoyo importando grandes cantidades de telas, a su vez en marcas nuevas que impulsan apostar por el mercado mexicano y el cual ven a futuro sobre la industria Fashion.
La industria Fashion a crecido de tal manera que hoy en día contamos con Soluciones Logísticas que impulsen su desarrollo, desde el traslado de mercancías por las principales rutas carreteras de la república mexicana así como el transporte fiscalizado que está jugando un papel importante en la importación en México, desde sus principales rutas aéreas como el AIFA y el tradicional AICM implementamos Unidades blindadas para aquellas marcas que las requieren, así como el servicio de custodias logísticas evitando robo y/o persuadiendo el objetivo o bien el servicio de seguro de mercancía; dentro de las peticiones de los participantes de la expo escuchamos a todas aquellas marcas que lideran el mercado mexicano, el implementar en Almacenes en ubicaciones estratégicas, para eficientizar un crecimiento y desarrollo juegan un papel importante y llegamos a la conclusión que existen:
- Tendencias Clave en 2025:• Recuperación post-pandemia: Después de los desafíos impuestos por la pandemia, el sector fashion en México experimentó una notable recuperación. Los consumidores mostraron una mayor disposición a gastar en moda, impulsando la demanda.
• Digitalización acelerada: El comercio electrónico continuó consolidándose como un canal de venta fundamental. Las marcas mexicanas intensificaron sus esfuerzos en línea para llegar a un público más amplio.
• Sostenibilidad y moda ética: Los consumidores mostraron un creciente interés en productos sostenibles y marcas que priorizan prácticas éticas. Esto impulsó a las empresas a adoptar procesos de producción más responsables.
• Personalización y experiencias únicas: La búsqueda de productos personalizados y experiencias de compra únicas se volvió cada vez más importante. Las marcas se adaptaron a esta tendencia ofreciendo opciones de personalización y creando tiendas físicas más experienciales.
• Influencia de las redes sociales: Las redes sociales continuaron siendo un motor clave para impulsar tendencias y conectar marcas con consumidores. Los influencers mexicanos desempeñaron un papel crucial en la promoción de productos y estilos.
Pero también existen:
Desafíos y Oportunidades:
• Incertidumbre económica: A pesar de la recuperación, la economía mexicana enfrentó desafíos como la inflación y la volatilidad del mercado, lo que afectó el poder adquisitivo de los consumidores.
• Competencia global: La competencia de marcas internacionales y la creciente producción en países asiáticos representaron un desafío para las empresas mexicanas.
• Cambios en los hábitos de consumo: Los consumidores mostraron una mayor preferencia por marcas que comparten sus valores y que ofrecen productos de calidad y duraderos
Si duda alguna la industria Fashion tendrá un crecimiento importante en este 2025 en la Republica Mexicana, así como esta industria Transportadora Consolidada extiende sus servicios incrementando operación para impulsar el desarrollo del sector, jugando un papel importante en el sector logístico.
Conoce más de nuestros servicios